Comadres en Tierra Astur
Ven a divertirte el día de comadres a Tierra Astur. Te ofrecemos un menú auténtico asturiano basado en la comida que tradicionalmente se degustaba en este día, un ambiente festivo y musical y mucha diversión. Escoge en cúal de nuestras sidrerías prefieres divertirte.
Historia
La fiesta de Les Comadres se celebra el jueves previo al Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de las festividades de Carnaval en muchas regiones. Aunque su origen no está del todo claro, existen varias teorías al respecto. Una de las más reconocidas, propuesta por Julio Caro Baroja, vincula esta celebración con las Matronalia romanas. Estas festividades estaban dedicadas a Juno, que utilizaba el sobrenombre de Matrona, protectora de las mujeres casadas, y servían como un día especial en el que ellas recibían privilegios y honores.
En la antigua Roma, las Matronalia se celebraban durante las calendas de marzo, coincidiendo con la primera luna nueva del mes, en conmemoración del fin del conflicto entre sabinos y romanos. Durante estas fechas, las mujeres casadas ofrecían ciertos beneficios a sus sirvientas, de forma similar a como los hombres lo hacían con los esclavos en las Saturnales.
Con la llegada del cristianismo, la Iglesia miró con recelo este tipo de festividades, que incluso los fieles adoptaban. Para darle un nuevo significado, se transformó la figura de la «matrona» en la de la «madrina», asociándola con el bautismo y el papel protector de la mujer dentro de la comunidad cristiana.
Actualmente, Les Comadres sigue celebrándose en distintos puntos de España, como Asturias, Madrid, algunas localidades de Castilla y León y Aragón, e incluso en el País Vasco, donde recibe el nombre de «Emakunde». La esencia de la festividad se mantiene: reunirse para compartir una merienda entre amigas y familiares. En sus orígenes, el menú incluía el tradicional bollu preñau acompañado de sidra y una naranja de postre. Con el tiempo, la tradición gastronómica ha evolucionado, incorporando platos como embutidos, tortillas, empanadas y la clásica tortilla de sardinas salones.
Aunque ha cambiado con los años, la fiesta de Les Comadres, que en sus inicios era exclusiva para mujeres, ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en una ocasión especial para reunirse con amigas, familiares o compañeros de trabajo y sigue siendo un evento marcado por la alegría, la gastronomía y el espíritu de reunión, adaptándose a cada época sin perder su esencia.